Los municipios y sus ciudadanos se convierten en actores centrales de la agenda ambiental. El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto a técnicos de esta dependencia, se reunieron con intendentes y referentes de diferentes localidades del departamento para avanzar con el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos.
Los municipios y sus ciudadanos se convierten en actores centrales de la agenda ambiental. El Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, junto a técnicos de esta dependencia, se reunieron con intendentes y referentes de diferentes localidades del departamento para avanzar con el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos.
En diálogo con Radio Río Cuarto, El Secretario de Ambiente Provincial, Juan Carlos Scotto comentó que la idea “es acompañar a los intendentes con inversión en logística para traslado y establecer una política común para la separación de residuos en cada uno de los pueblos”. Se prevé una inversión de 1500 millones de pesos para cierre de más de 71 basurales a cielo abierto, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales.
Respecto al proceso erradicación de basurales Río Cuarto en el que se amplió el enterramiento y que está en litigio con los vecinos, manifestó: "Creo que el intendente de Río Cuarto tiene la mejor voluntad y está haciendo la mejor gestión” y remarcó que “si los ciudadanos generamos cada vez más residuos, no generamos hábitos de consumos distintos, el residuo va a seguir existiendo y en algún lugar hay que ponerlo".
Acerca de los residuos de la costa atlántica, el 70% son plásticos, lo que puede ser similar en los ríos de Córdoba. Scotto reveló que “el Estado, en sus distintos niveles, es imposible que pueda controlar lo que realiza cada persona cada vez que visita un río", por lo que hizo un llamado a “la conciencia ciudadana”.
Aseguró que las cooperativas legalmente constituidas pueden recibir financiamiento provincial para la operación de residuos. "Si en la ciudad o en la región está organizado, lo vamos apoyar. Algunas ya las estamos ayudando", contó.
Juan Carlos Scotto comentó a Radio Río Cuarto que se ha conformado un clúster de reciclado “para fortalecer acciones de cuidado del ambiente”. Dijo que cualquier persona que haga una actividad de reciclado, puede sumarse al clúster, y de "allí se van a coordinar acciones para fortalecer todo tipo de acción para cuidar el medio ambiente".
Informe16
Foto: Twitter Juan Carlos Scotto