Juan Escudero, director de Cargas del Ministerio de Transporte de la Nación, dijo que desde el área Energía de la Nación se está trabajando para solucionar a la brevedad el faltante de gasoil, e indicó que este crecimiento se debe a la reactivación industrial y al traslado de la cosecha a los puertos.
Juan Escudero, director de Cargas del Ministerio de Transporte de la Nación habló con Micrófono Abierto acerca del tema del gasoil y los transportistas
“La situación es compleja, hay cortes y reclamos en distintos puntos del país” manifestó y lamentó que por diferentes internas no se pudo realizar una reunión con referentes transportistas y varios sectores del gobierno nacional.
Respecto al tema del gasoil, Escudero comentó que junto a Julián Domínguez vienen trabajando con intensidad y “a un ritmo acelerado, porque la demanda de gasoil desde el 2022 ha crecido de manera exponencial por la cosecha gruesa y la producción primaria. Se ha incrementado la compra y no se puede dejar de lado que hay mucha especulación, hay empresas de bandera blanca que elevan los precios, especulando”.
Para Escudero, la protesta de camioneros a nivel nacional no impactó en la entrega de cereales en los puertos.
De acuerdo a los datos brindado por Escudero la situación de los transportistas ha sido normal y hasta la noche del miércoles ingresaron entre 7 y 8 mil camiones a Rosario y 3 mil camiones al puerto de Buenos Aires.
Respecto a las tarifas de los precios de los cereales, Escudero comentó que Córdoba ha recibido un aumento del 22.5% a principio de año y en abril se dio otro incremento del 20% en las tarifas de cereales y derivados.
En relación a la reactivación de los trenes comentó que hay diferentes plazos en la vuelta de los mismos.
“Hoy se está reactivando una línea de Chaco y así se hace en distintos puntos del país. En Córdoba ya tenemos el de las sierras de Valle Hermoso y ahora se está trabajando para el sur de Córdoba de Retiro a Justo Daract. Están trabajando fuerte para llegar cuanto antes posible”.