Obtuvo su premiación en el concurso World Press Cartoon. En diálogo con Gente Necesaria, manifestó su alegría por ser premiado durante dos años consecutivos. La influencia de Garaycochea, Caloi y Quino en su formación. Cómo es vivir en Juana Koslay.
El artista Alejandro Becares ganó una mención especial en el
concurso de caricaturas World Press Cartoon, el más prestigioso del mundo. Vive hace nueve años en Juana Koslay, San Luis y nació en Buenos Aires. "Estoy contento porque el año pasado obtuve el tercer premio y este año la mención. Fui premiado dos años consecutivo", indicó.
La caricatura premiada es la de una persona que va en un auto de lujo junto a su chofer con toda la pinta de ser un hombre muy poderoso y de mucho dinero en un auto cuyo emblema es una jeringa, en alusión al Covid-19.
Arrancó con las caricaturas desde niño aprendiendo de su padre mientras lo veia dibujar muy bien. Avanzó en la primaria con muy buenas notas en arte y a los 20 años se fue a estudiar con el maestro Carlos Garaycochea con quien aprendió mucho. "Era muy sabio y gracioso en la vida normal, más alla de su dibujo humoristico". En su educación también participaron Caloi y Quino de los cuales tambien aprendió mucho.
Definió a San Luis por su tranquilidad, lo "macanuda de su gente", la vida tranquila y la convivencia con un paisaje espectacular.
Instagram: @humorbecs / Facebook: @Alejandro Becares
Escuchá la nota.
Fotografía: Diario de la República
Entrevista: Pablo Ferrari
Producción: Carolina Chiarotto Magallanes
Operador: Raúl Correa